TRANSPARENCIA Y MANEJO DE RECAUDO
Como parte del contrato de Concesión Covial S.A. continuó realizando el recaudo del ingreso diario por uso de la malla vial, que ya tenía implementada la Central de Abastos, y agregó tecnología avanzada para minimizar la evasión y garantizar el debido cobro. Para garantizar la transparencia en el manejo de estos recursos se constituyó un contrato fiduciario, cuyos reportes son enviados previamente a la Interventoría quién ejerce la vigilancia del mismo.
- A partir de la implementación de un sistema especializado que controla el ingreso y salida de vehículos, Covial cuenta con un conocimiento detallado del tráfico que soporta la Central.
- Entre 11.000 y 13.000 automóviles entran diariamente a Corabastos, con un incremento los días martes y viernes.
- De la Central salen más de 12.000 toneladas diarias aproximadamente de productos, 30% del total nacional, de los que se alimentan diariamente unas 12 millones de personas.
La disposición de personal especializado para el control de ingreso y salida vehicular, así como el recaudo del derecho de uso de la malla vial las 24 horas del día, garantiza que la operación de Corabastos nunca pare. El derecho de uso de la malla vial se recauda en un tiempo inferior a 18 segundos. Dicho recaudo se contabiliza cuidadosamente, discriminado por categorías de vehículos.
La concesionaria dispone el transporte y protección de los dineros recaudados hasta su depósito en el Fideicomiso lo cual asegura la transparencia en el manejo de dichos recursos. Desde luego el Fideicomisario es el encargado de girar puntualmente el dinero correspondiente a la participación de Corabastos y al resto de contratistas y proveedores que hacen posible que la operación y el mantenimiento riguroso de las vías.
Código de ética Concesionaria Covial S.A.
Este código refleja el compromiso institucional con la transparencia de Concesionaria Covial S.A., con todos los grupos de interés. Gracias a ella, se puede ser coherente en la toma de decisiones y en el relacionamiento con los grupos de interés, en procura de los objetivos empresariales y el bien común.
PLANEACIÓN
El contrato de Concesión se planeo por fases para evitar una mayor afectación en la Central de Abastos
MODELO DE FINANCIACIÓN
La transparencia en los criterios de adjudicación y las formalidades procedimentales, aseguraron la mejor oferta para la Corporación
PROCESO CONSTRUCTIVO
Nuestras excavaciones en promedio superaron los 2.20 metros de profundidad para asegurar una larga vida de la obra en el tiempo
MANTENIMIENTO Y CONTROL
1.7 veces se ha efectuado el mantenimiento por losa, desde el inicio de la etapa de operación plena
TRANSPARENCIA / MANEJO RECAUDO
La calidad de las obras y el manejo transparente de los recursos a través del Fideicomiso constituido para tal fin, mejoraron la confianza de los usuarios