¡OBRAS QUE ALIMENTAN!
Trabajamos por mejorar el control al ingreso vehicular en la puerta No.1, especialmente en estos momentos de propagación del COVID-19.
Próximamente entregaremos la construcción y automatización de la puerta No. 1.

En Colombia es posible el desarrollo de grandes obras de infraestructura a partir de un modelo de financiación eficiente sumado a la innovación en ingeniería.
A diario ingresan más de once mil vehículos a la Central de Abastos más importante del país. Por esa razón Covial ha promovido la recuperación de las zonas verdes en diferentes puntos de Corabastos, con el fin de mitigar el impacto de las emisiones.
¡Obras que alimentan!

El novedoso diseño de las puertas de salida y casetas de recaudo del ingreso diario, el cual es invertido en la operación y mantenimiento de toda la infraestructura vial de Corabastos, también ha posicionado la imagen de la Central de Abastecimiento como la más importante del país.
¡Puertas que van más allá en seguridad!
Estacionar en las vías de circulación de Corabastos provoca reducción de la capacidad de aforo, congestiones y aglomeraciones que favorecen los contagios de COVID-19. Concesionaria Covial invita a todos los conductores que visitan la Central de Abastos de Bogotá a no usar las vías como parqueaderos.
¡Cuidándonos saldremos adelante!
Modelo de Concesión Exitoso
La transformación del centro de abastos más importante del país y uno de los más grandes de América se destacó desde sus inicios por la propuesta y ejecución sustentada en un modelo de financiación, ligado a la consecución de un ingreso esperado.
Concesionaria Covial S.A. ha hecho de Corabastos el puerto terrestre más moderno de Colombia
Corabastos pasó de ser una ciudad de trochas llenas de barro, donde no existían vías, ni señalización a ser un referente a nivel internacional, a partir de un modelo de financiación eficiente y la innovación en la ingeniería.
Comunicados de Interés
-
Acciones Sostenibles en Tiempos de Covid-19 Protección al A
Concesionaria Covial mantiene irrestricto compromiso con el desarrollo sostenible: Contribuimos
-
Acciones Sostenibles en Tiempos de Covid-19 Derechos Humanos
Concesionaria Covial mantiene irrestricto compromiso con el desarrollo sostenible: Velamos para
-
Compromiso con nuestro Talento Humano
Covial cuida a su talento humano y su cadena de valor frente a la crisis: Respetamos los contra
¡Respetar las señales de tránsito, cuidar las zonas verdes y preservar la infraestructura vial es un compromiso de todos!

Una infraestructura vial sin el adecuado y oportuno mantenimiento, alcanza niveles de deterioro que requieren cierres para efectuar reparaciones.
- El frecuente mantenimiento de la malla vial, garantiza la disponibilidad de las vías.
- Corabastos es un referente en movilidad e infraestructura por su excelente estado de sus pavimentos y el comportamiento de sus redes
- El trabajo que se realiza a diario, abarca la infraestructura vial de manera integral: redes, vías, señalización y espacio público
- La acumulación de residuos afectan la libre circulación de las aguas residuales y pluviales
Sostenibilidad
Lo que dicen los comerciantes y usuarios de Corabastos
El proyecto desarrollado por Covial en Corabastos, no sólo se concibió para transformar su malla vial, sino para transformar las vidas de su comunidad.