
Ya es una realidad.
especialmente en estos momentos de propagación del COVID-19.

el mantenimiento permanente de la señalización vial, andenes, zonas verdes y carriles de salida;
incluso en momentos de pandemia, contribuimos a preservar la seguridad alimentaria del país.
La nueva estética nos identifica
El novedoso y singular diseño de las puertas de salida, en las cuales se lleva a cabo el recaudo por derecho de uso de la malla vial, su comodidad y arquitectura son un referente que identifica la Central de Abastos más grande del país.
- Agilidad en el punto de pago
- Capacidad suficiente para atender a nuestros usuarios
- Control de salida vehicular con equipos de última generación
Puertas




Recuperamos las zonas verdes
A diario ingresan más de once mil vehículos a la Central de Abastos más importante del país. Por esa razón Covial ha promovido la recuperación de las zonas verdes en diferentes puntos de Corabastos, con el fin de mitigar el impacto de las emisiones de CO2
Modernización de la infraestructura vial y del entorno
Hoy en día visitantes, comerciantes y público en general disfrutan de un entorno cálido, con amplios pasillos peatonales, con espacios verdes que mitigan la contaminación y una infraestructura vial en excelentes condiciones; con adecuada señalización. Todo este entorno estimula la actividad de los comerciantes, tal y como se realiza en un centro comercial al aire libre.
OTRAS OBRAS
Arte
Puertas de Ingreso y Salida
Andén en la Vía N° 11
Bodega N° 35 (Fómeque)
Estación de Bombeo Principal un Aporte al Bienestar General
Nuestras losas de concreto hidráulico tienen una duración estimada de 45 años
La profundidad de las excavaciones, la calidad en los materiales utilizados y la rigurosidad en los mantenimientos garantizan una duración estimada de los pavimentos cercana a los 45 años, lo cual supera notoriamente la vigencia de la concesión.
LOSAS

Ha hecho de Corabastos el puerto terrestre más moderno de Colombia
Corabastos pasó de ser una ciudad de trochas llenas de barro, donde no existían vías, ni señalización a ser un referente a nivel internacional, a partir de un modelo de financiación eficiente y la innovación en la ingeniería.
Modelo de Concesión Exitoso
La transformación del centro de abastos más importante del país y uno de los más grandes de América se destacó desde sus inicios por la adjudicación en estricta licitación cuya ejecución se sustenta en un modelo de financiación, ligado a la consecución de un ingreso esperado. Se trata de una concesión de tercera generación en la cual la Corporación de Abastos no invirtió recursos y muy por el contrario, el apalancamiento corrió por cuenta del Concesionario.
CONCESION EXITOSO

Planeación
El contrato de Concesión se planeo por fases para evitar una mayor afectación en la Central de Abastos.

Modelo de Financiación
La transparencia en los criterios de adjudicación y las formalidades procedimentales, aseguraron la mejor oferta para la Corporación.

Proceso Constructivo
Nuestras excavaciones en promedio superaron los 2.20 metros de profundidad para asegurar una larga vida de la obra en el tiempo.

Mantenimiento y Control
1.7 veces se ha efectuado el mantenimiento por losa, desde el inicio de la etapa de operación plena.

Transparencia/Manejo de Recaudo
La calidad de las obras y el manejo transparente de los recursos a través del Fideicomiso constituido para tal fin, mejoraron la confianza de los usuarios.
Unidos para minimizar la huella de carbono
Indudablemente la confluencia de más de 11.800 vehículos diarios obliga a pensar en la generación de aire limpio en la Central de Abastos más grande del país.
- Por esa razón, reviste especial importancia para Covial, la rehabilitación de 3.600 metros cuadrados de zonas verdes y el manejo responsable de los recursos naturales durante la construcción de la malla vial.
- El proyecto “Anillo Verde” ha logrado desde 2013, unir los esfuerzos de más de 800 voluntarios de la Central, para la siembra de más de 15.000 especies vegetales que oxigenan y embellecen a Corabastos.

En Colombia es posible el desarrollo de grandes obras de infraestructura a partir de un modelo de financiación eficiente sumado a la innovación en ingeniería.
Comunicados de Interés

- covial
- marzo 2021
- Covial S.A.
Compromiso con nuestro Talento Humano
Covial cuida a su talento humano y su cadena de valor frente a la crisis: Respetamos los contratos existentes con nuestros trabajadoresAdoptamos las medidas estipuladas por el Gobierno Nacional para el cuidado de nuestros trabajadoresBrindamos ayudas adicionales a los trabajadores que lo requieren para afrontar la crisis generada por el Covid-19Brindamos orientación y capacitación a nuestros trabajadores para afrontar el Covid-19Establecemos e implementamos con rigor los protocolos necesarios para proteger a los trabajadores que se encuentran desarrollando sus actividades laborales […]

- covial
- junio 2020
- Covial S.A.
Acciones Sostenibles en Tiempos de Covid-19 Protección al Ambiente
Concesionaria Covial mantiene irrestricto compromiso con el desarrollo sostenible: Contribuimos con acciones tendientes a reducir el impacto en la huella de carbono. Promoviendo la movilidad en bicicleta y la flexibilización de las jornadas laborales de nuestros colaboradores. Adoptamos una política de cero papel. Incentivando la virtualidad en nuestras sesiones de trabajo para disminuir los desplazamientos. […]

- covial
- junio 2020
- Covial S.A.
Acciones Sostenibles en Tiempos de Covid-19 Derechos Laborales
Concesionaria Covial mantiene irrestricto compromiso con el desarrollo sostenible: Preservamos íntegramente las condiciones laborales en época de pandemia. Defendiendo el empleo, puesto que durante la cuarentena y a pesar de las fórmulas flexibles de trabajo, no hemos despedido empleados. Respetando los derechos laborales; no hemos enviado a licencia sin remuneración a ninguno de nuestros funcionarios. […]

- covial
- junio 2020
- Covial S.A.
Acciones Sostenibles en Tiempos de Covid-19 Derechos Humanos
Concesionaria Covial mantiene irrestricto compromiso con el desarrollo sostenible: Velamos para que las medidas implementadas con motivo de la cuarentena sean incluyentes sin distinción alguna de raza, sexo, origen… Aplicando los protocolos de prevención de contagios Covid-19 a todos los trabajadores por igual. Elaborando protocolos de prevención del Covid-19 orientados a salvaguardar la salud y […]

- covial
- mayo 2020
- Covial S.A.
Medidas de Prevención Frente a la Covid-19 en Corabastos
En las últimas semanas el COVID-19 se ha propagado rápidamente por toda Bogotá, afectando especialmente a la localidad de Kennedy, que ahora se encuentra en alerta naranja, en Covial tenemos el compromiso de acatar todas las medidas necesarias para mitigar dicha propagación al interior de Corabastos, por eso invitamos a comerciantes, empleados y visitantes en […]

- covial
- marzo 2020
- Concesión Exitosa
Concesionaria Covial S.A. obtuvo la certificación de construcción EDGE
Concesionaria Covial S.A. obtuvo la certificación de construcción EDGE para el proyecto BODEGA N° 35 FOMEQUE, es la primera obra al interior de una Central de Abastos que obtiene dicha certificación en el mundo. La evaluación y el informe del auditor confirman que tanto diseño como la construcción cumplen con el estándar EDGE y generaran […]

- covial
- diciembre 2019
- Concesión Exitosa
Estación de Bombeo Principal un aporte al bienestar general
Con el fin de favorecer las condiciones orientadas a preservar la calidad de los alimentos que se comercializan en la Central de Abastos y prevenir las enfermedades por contaminación de los mismos, la Corporación de Abastos de Bogotá promovió la construcción de una Estación de Bombeo de Aguas Servidas la cual se encuentra ubicada en […]

- covial
- diciembre 2019
- Covial S.A.
El Trabajo Silencioso de la Tecnología
En un proyecto de infraestructura como el que se llevó a cabo en Corabastos, las mejoras físicas tales como pavimentos, redes subterráneas y espacio público son tangibles, por esa razón su reconocimiento en cuanto a diseño, estructura, arquitectura y geometría son fácilmente evidentes al revisar la obra resultante. De igual manera los beneficios se reflejan […]

- covial
- diciembre 2019
- Covial S.A.
Más comida en los comedores, menos en la malla vial
Covial en alianza con el Banco de Alimentos, con sede en Corabastos, viene adelantando una campaña orientada a los comerciantes con la cual pretende aprovechar alimentos en buen estado. En la actualidad algunos alimentos en buenas condiciones se disponen en los contenedores de residuos o sobre la malla vial de la Central. Esta última situación, […]

- covial
- diciembre 2019
- Covial S.A.
Arte Sostenible
Yturiel Valencia originario de Manzanares, Caldas, Artista Plástico de 66 años de edad es egresado de la Universidad Nacional de Colombia y socio de la empresa que ha realizado la señalización horizontal y vertical durante 8 años en la Central de Abastos. Valencia además de tener una trayectoria importante como artista es un favorecedor de […]
Lo que dicen los usuarios y comerciantes de Corabastos
El proyecto desarrollado por Covial en Corabastos, no sólo se concibió para transformar su malla vial, sino para transformar las vidas de su comunidad.

Carlos Andrés Pérez Niño
Coraseguros
nueva arquitectura y una visual muy atractiva. Se nota que ya mejoraron la cimentación, un aporte muy importante para la Corporación, para nuestro segundo hogar.

Federico Castro Cortes
Comerciante de Corabastos Bodega 22
Federico ha vivido de cerca la transformación vial de Corabastos y la constante evolución de la infraestructura para brindar un mejor servicio a los clientes que visitan la Corporación. ”Trabajar en Corabastos asegura el alimento diario y permite el progreso para todos”. Afirmó Federico.

Víctor Julio Velandia Sánchez
Bodeguero de granos y abarrotes
Considera que gracias a la pavimentación de las vías ha facilitado el trabajo a los comerciantes, el paso de los transeúntes y la movilidad de los carros, los entornos verdes y la plazoleta son espacios que la han dado un ambiente distinto a la Central de Abastos.

Cecilia Osorio
Guarda de Seguridad
Prestar vigilancia en la central es una tarea ardua pues se encuentra con toda clase de personas que son difíciles de tratar, pero yo recibo apoyo oportuno de mis compañeros y hacemos el trabajo lo mejor posible.

Alberto González
Comerciante de Corabastos
Anteriormente teníamos problemas muy graves con la humedad, filtraciones de agua, insalubridad, un pésimo sistema de señalización. En nuestro nuevo local no hemos tenido esos problemas, las calles están bien pavimentadas, sin huecos ni lodo, los carros se movilizan mejor gracias a la malla vial.



